¿Por qué contratar a personas con discapacidad?
·Son personas que han sabido superar muchas dificultades y cuando se les da una oportunidad la aprovechan con esfuerzo y entusiasmo.
·Tener enfrente a personas que afrontan sus problemas no puede hacer sino evidenciar la banalidad de muchos conflictos de oficina.
·Tienden a ser más fieles a sus puestos de trabajo.
·Es exigencia de Ley. Tarde o temprano habrá que hacerlo.
·Algunas personas con discapacidad tienen características especiales que les permiten adquirir destrezas superiores o únicas a las de otros empleados.
·“La acción social tiene efectos dentro y fuera de la empresa. Dentro de ella, la responsabilidad social de ésta se hace mucho más evidente cuando comprobamos que no se margina a la persona con discapacidad, que cuando se cuentan que se han hecho determinadas donaciones. Y eso contribuye al orgullo de pertenencia”.
·Las empresas que emplean sólo personas con discapacidad demuestran ser productivas y solidarias. Y además, y esto es algo que interesa verdaderamente a los empresarios, el gobierno ofrece incentivos a las empresas que ofrece este tipo de empleo.
Sin embargo, todas estas razones no tendrían que ser enumeradas si hubiera suficiente solidaridad, aunque existen éstas y otras muchas más para contratar a personas como Luís Castro, personas que tienen los mismos derechos que cualquiera de nosotros para ser empleados, pero… ¿Qué puedo decir yo que no lo pueda decir él?...
Desde luego es una pena que el gobierno le de dinero a las empresas por contratar a personas con discapacidades como la física o la psíquica. Creo que ellos son igual que nosotros, y después de haber visto el vídeo creo que incluso son más ambiciosos a la hora de trabajar, ellos se quieren integrar en la sociedad, pero como podemos observar el vídeo aún no hay mucha gente que este dispuesta a contratarlos a menos que les den una compensación económica...
ResponderEliminarSi se les contrata que sea porque se lo merezcan y desde luego creo que sí se lo merecen.